lunes, 15 de diciembre de 2008

El ecologismo de Esperanza Aguirre

¡Saludos bloggeros!

Como podreis imaginar el título de este post es irónico. No voy a recordar la maravillosa chapuza de la M30 ni lo "saludable" que se ha convertido el aire en Madrid (si lo sabrá mi propia nariz)... sólo voy a comentar brevemente una noticia que he leído en el 20 minutos.

La noticia dice: "El nuevo tarifazo de transporte se ceba con los usuarios de los bonos". Mi primer pensamiento fue: "vaya, pero si ya había subido en agosto". Mire otra vez la noticia y sí, había subido en agosto, pero es que ahora subía un 5,75% más. Así que mi bono me costaría en enero nada más y nada menos que ¡¡3€ más!!

Eso de fomentar el transporte público para contaminar menos creo que no le ha entrado muy bien a Esperanza... o alomejor es que con la crisis hay más gasto y en vez de asumirlo la Comunidad se lo traspasan a los pasajeros, que también tienen hipotecas y con la crisis tienen que pagar más a los bancos, que como han perdido dinero también traspasan los gastos a la gente de a pie.... buf, mejor no sigo que entro en un bucle...

Muy bien, sube el transporte público. Vamos a ir en coche a trabajar, pero... ¿cuánto cuesta tener el coche aparcado en la calle? Depende de si es zona azul o verde. Digamos que tenemos la "suerte" de tener una zona azul... si mal no recuerdo de un día que me llevé el coche a trabajar pagué por cuatro horas de aparcamiento en la calle 5€, por lo que un día entero de trabajo (8 horas si no surge nada) hacen 10€ por día, lo que hacen un total de unos 200€ al mes en aparcamiento, más la gasolina que gaste el coche de cada cual, que igual se eleva a otros 50€ al mes o más... un total de unos 250€ al mes (tirando a lo bajo) si te vas en coche a trabajar en Madrid.

Está claro que es mucho más rentable comprarse el bono, que a mi me quedará en enero en 53,70€ exactamente, pero parece que a los que teniendo coche vamos en tren por contaminar un poco menos este aire tan denso de la capital nos están castigando por ello.

No queremos contaminar y nos "venden" que ir en transporte público es mucho más rentable y limpio (que lo es). Promocionan el transporte público, pero vaya, resulta que los que lo utilizamos todos los días nos sube el abono nada menos que un 5,75%...

Ahí está la medida ecologista de Esperanza, está claro: ¡¡¡ni transporte público ni coche, todo el mundo andando a trabajar!!! Sra. Esperanza, ahora le pediremos una autopista peatonal (o ciclista, que no estaría mal) para que desde Getafe, como es mi caso, vayamos todos andando al centro a trabajar porque como siga subiendo así el abono es lo único que nos queda si no queremos, como se dice en mi tierra, "emporcar" el aire.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

La tortuga de Florida

Esta tortuguita que todos podemos comprar en las tiendas de animales, "tortuga de Florida", causa muchos problemas si pretendemos ser "considerados" y dejar a la tortuga felizmente en libertad.

Muchos "considerados" han liberado a la tortuga en el medio natural. Ésta se ha adaptado al medio y se ha convertido en una especie invasora allí donde se ha establecido puesto que desplaza de forma agresiva a los galápagos autóctonos.

Así que ya sabeis, si teneis alguna tortuga de este tipo no seais "compasivos" y la libereis en el medio natural porque estareis provocando un problema medioambiental grave que, si no se detecta a tiempo, puede provocar daños irreparables.